CAJA DE CARTÓN REGULAR
FABRICAJAS TIPO DE CAJAS DE CARTON
TIPOS DE CIERRES

Para poder hacer sus pedidos o cotizaciones, tiene que tener en cuenta las medidas, para tener un precio acertado y así agilizamos su precio a la mayor brevedad:
LARGO x ANCHO x ALTO = El largo y en ancho son la base de la caja; y el alto: de la base a hacia arriba con las tapas cerradas
MATERIALES
CALIBRES
CLAVE
PESO RECOMENDADO
APILE SEMI SOPORTABLE
AUTOSORTABLE
CARTÓN
CARTÓN
CARTÓN
CARTÓN
CARTÓN
CARTÓN
CARTÓN
CARTÓN
CARTÓN
SLK
C2K
C4K
C6K
S5K
S7K
S9K
XEK
D7K
NA
C450 kgf/m
540 kgf/m
620 kgf/m
720 kgf/m
790 kgf/m
930 kgf/m
1200 kgf/m
1250 kgf/m
5 Kg
9 Kg
14 Kg – 16 Kg
18 Kg – 20 Kg
24 Kg – 26 Kg
30 Kg – 35 Kg
42 Kg
50 Kg
55 Kg
5 Cajas Aprox
5 Cajas Aprox
5 Cajas Aprox
5 Cajas Aprox
4 Cajas Aprox
4 Cajas Aprox
4 Cajas Aprox
4 Cajas Aprox
4 Cajas Aprox
10 Cajas Aprox
10 Cajas Aprox
10 Cajas Aprox
10 Cajas Aprox
8 Cajas Aprox
8 Cajas Aprox
8 Cajas Aprox
8 Cajas Aprox
8 Cajas Aprox
Fabricajas company – cajas de cartón – Cajas para tapabocas – cajas cartón Colombia – cartón corrugado – cajas cartón de segunda – cajas cartón con impresión – Cajas usadas – venta – fabricación – cajas de segunda – troquelado laminas de cartón – productos embalaje – cartonería – cartón en rollos – venta de laminas de cartón – Bogotá – cajas para archivo – cajas de cartón para pizza – diseños especiales en cartón – impresión flexografica de cajas – impresión flexografica de cartón
Cajas de cartón, venta, distribución, Cajas para Tapabocas, cajas para archivo, cajas de cartón para mudanzas,cajas trasteos, cajas para pizza, cajas de cartón regulares, cajas para alimentos, cajas de segunda, cajas usadas, empaques, empaques de cartón, Cajas en Bogotá, cartón corrugado, cajas para vinos, cajas plegadizas, cajas publicitarias, impresión flexografica, cartón corrugado en rollo, laminas de cartón corrugado y micro corrugado, caja con cierre corriente, cuatro aletas, cierre tapa y base, cierre frotal, cajas enteriza con pestaña de bloque, caja con aleta lateral, caja con pestaña, caja tapa enteriza, caja tipo maletín, caja maletín, display en cartón, divisiones en cartón, panal en cartón, entre paños en cartón, punteras, esquineros, laminas, Cajas Colombia.
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DEL CARTÓN
Grosor y volumen son aspectos significativos en la elaboración del cartón; al final, el producto debe soportar los pesos de las cargas, equipaje y los demás usos, manteniendo su forma.
Generalmente están compuestos por dos o más capas para mejorar la calidad. Incluso con capas intermedias corrugadas como en el caso del cartón ondulado.
GRAMAJE
En la industria, el cartón se mide generalmente por su gramaje, que es el peso del cartón expresado en g/m²: la mayoría del cartón utilizado para fabricar envases tiene un gramaje entre 160 y 600 g/m².
CARTULINA
La cartulina (o cartón fino, de poco grosor) es un material ligero y compacto, admite impresión gráfica de alta calidad en óffset o huecograbado que lo hace idóneo para fabricar los envases de productos de gran consumo.
Su uso caja plegadiza se utiliza para distintas industrias: cosmética, productos farmacéuticos, alimentación seca, productos textiles.
CALIBRE Y DENSIDAD
La densidad del cartón se refiere al grado de compactación del material y se mide en kg/m³. En la práctica, se sustituye esta característica por el calibre, que expresa la superficie de cartón en metros cuadrados por cada 10 kg de peso. Esta cifra indica la cantidad de hojas de cartón, de tamaño 70 × 100 (centímetros), que conforman 10 kilogramos.
GROSOR
El grosor es la distancia entre las dos superficies de la lámina de cartón y se mide en milésimas de milímetro, µm. Los envases de cartón suelen tener entre 350 y 800 µm de grosor.
TIPOS DE CARTÓN
Hay cuatro clasificaciones de cartón:
CARTÓN SÓLIDO BLANQUEADO O CARTULINA:
Fabricado con pasta química blanqueada en las capas interiores y capas de estuco en la cara superior y en el reverso. Se utiliza para envase de la industria cosmética, farmacéutica y otros envases de lujo.
CARTÓN SÓLIDO NO BLANQUEADO:
Más resistente que el anterior, se utiliza para embalajes de bebidas (grupos de botellas y latas, etc.).
[/ vc_column_text] [/ vc_column_inner]
CARTÓN FOLDING:
Es fabricado con varias capas de pasta mecánica entre capas de pasta química. Se utiliza en envases de alimentos congelados y refrigerados, de dulces, etc.
[/ vc_column_text]
CARTÓN DE FIBRA RECICLADA:
Es fabricado con fibras recuperadas; está formado por muchas capas de diversos tipos de fibras. Se utiliza para los envases de cereales, juguetes, zapatos, etc.
[/ vc_column_text] [/ vc_column_inner] [/ vc_row_inner] [/ vc_column] [/ vc_row]